Tecnología: La era digital acorta los tiempos de producción

La digitalización de todas las funciones que intervienen en el proceso de desarrollo y la fabricación de un nuevo modelo, puede reducir de 30 a 16 meses el tiempo necesario para lanzar un automóvil al mercado.

 

A ésta es la conclusión a la que han llegado los directivos de Maserati, cinco años después de firmar un acuerdo con Siemens que ha permitido ya la implantación de diferentes tipos de software elaborados por la multinacional alemana, para 13 plantas de producción que el Grupo Fiat Chrysler tiene repartidas por el mundo entero.
La combinación de la fabricación real y virtual no sólo acelera el proceso de lanzamiento al mercado de un nuevo vehículo, aumenta su eficiencia y reduce los costes, sino que también mejora la flexibilidad y permite muchas más combinaciones en la configuración de un modelo.
En cinco años, el 80% de la industria del automóvil habrá digitalizado toda su cadena de valor. Además, según la consultora Oliver Wyman, ocho de cada diez coches nuevos tendrán acceso a Internet en 2016 y para 2020 habrá 250 millones de vehículos conectados en todo el mundo, que producirán y recibirán enormes cantidades de datos que, a su vez, jugarán un papel clave en el desarrollo de todo tipo de avances a través de la Red.

A ésta es la conclusión a la que han llegado los directivos de Maserati, cinco años después de firmar un acuerdo con Siemens que ha permitido ya la implantación de diferentes tipos de software elaborados por la multinacional alemana, para 13 plantas de producción que el Grupo Fiat Chrysler tiene repartidas por el mundo entero.

La combinación de la fabricación real y virtual no sólo acelera el proceso de lanzamiento al mercado de un nuevo vehículo, aumenta su eficiencia y reduce los costes, sino que también mejora la flexibilidad y permite muchas más combinaciones en la configuración de un modelo.

En cinco años, el 80% de la industria del automóvil habrá digitalizado toda su cadena de valor. Además, según la consultora Oliver Wyman, ocho de cada diez coches nuevos tendrán acceso a Internet en 2016 y para 2020 habrá 250 millones de vehículos conectados en todo el mundo, que producirán y recibirán enormes cantidades de datos que, a su vez, jugarán un papel clave en el desarrollo de todo tipo de avances a través de la Red.

]]>

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.