Tecnología: Toyota desarrolla dispositivos para ciegos

Se trata del proyecto Blaid de Toyota, diseñado para mejorar la movilidad y la calidad de vida de las personas ciegas y con discapacidad visual.

 

La marca japonesa está desarrollando lo que ha denominado el Proyecto Blaid de Toyota, cuya finalidad es mejorar la movilidad y la calidad de vida de estas personas. En concreto, el fabricante japonés está trabajando en el desarrollo de wearables o dispositivos ponibles para las personas ciegas y discapacitadas visuales, con la finalidad de ayudarles a tener más libertad, independencia y confianza en sí mismos. Esta iniciativa refleja «el compromiso de Toyota para enriquecer vidas, avanzando en la libertad y movilidad para todos».
El nuevo wearable del Toyota Blaid tratará de cubrir algunas de las carencias que tienen los bastones, perros guía y dispositivos de GPS básicos que utilizan las personas con discapacidad visual, aportando a los usuarios más información sobre su entorno. Colocado alrededor de los hombros, permitirá a los usuarios moverse mejor por espacios cerrados, como edificios de oficinas y centros comerciales, ayudándoles a identificar objetos cotidianos, como servicios, escaleras, escaleras mecánicas y puertas.

La marca japonesa está desarrollando lo que ha denominado el Proyecto Blaid de Toyota, cuya finalidad es mejorar la movilidad y la calidad de vida de estas personas. En concreto, el fabricante japonés está trabajando en el desarrollo de wearables o dispositivos ponibles para las personas ciegas y discapacitadas visuales, con la finalidad de ayudarles a tener más libertad, independencia y confianza en sí mismos. Esta iniciativa refleja «el compromiso de Toyota para enriquecer vidas, avanzando en la libertad y movilidad para todos».

El nuevo wearable del Toyota Blaid tratará de cubrir algunas de las carencias que tienen los bastones, perros guía y dispositivos de GPS básicos que utilizan las personas con discapacidad visual, aportando a los usuarios más información sobre su entorno. Colocado alrededor de los hombros, permitirá a los usuarios moverse mejor por espacios cerrados, como edificios de oficinas y centros comerciales, ayudándoles a identificar objetos cotidianos, como servicios, escaleras, escaleras mecánicas y puertas.

]]>

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.