Tu propio éxito es la conquista de tu interior

Escuchando una disertación del pastor mexicano Cash Luna se me vino a la mente algunas ideas las que me gustaría compartirlas.

¿Qué hace el éxito? ¿Qué debemos hacer para ser exitosos?
Todo es posible si nos lo proponemos con convicción. Tenemos un potencial inmenso adentro nuestro. El asunto es: descubrir cómo sacarlo afuera, cómo identificarlo y desarrollarlo.

¿Qué ha hecho el nuevo norteamericano de tez morena presidente de uno de los países con más poder en el mundo? “Tomó la decisión de hacer”. (Me refiero a Obama, claro está)

Me preguntaba qué tienen en común Guillermo Vilas, Gabriela Sabatini, Diego Maradona, Pelé, ahora Juan Martín del Potro… Un sueño y su propio esfuerzo y sacrificio. Mejor es el que se conquista a sí mismo que quien conquista una ciudad entera. Tenemos un gran potencial sin ser una fantasía como Superman o el Hombre Araña, pero sí tenemos super-poderes en nuestro interior. Ahora, descubrirlos y desarrollarlos no es fácil.

No sé si alguna vez escuchó la teoría de las personas que se curan con el propio poder de su mente. No sé si escuchó acerca de la hormona de la alegría o de “Se le despertó un cáncer después de un gran disgusto”. ¡ESE ES EL PODER DE LA MENTE!

¿Qué tiene la gente que se destaca? Autodisciplina luego de conocer sus dones o potenciales. Es importante el dominio propio y, como no hay muchos Vilas o Maradonas, por lo tanto, dominar el temperamento debe ser una de las cosas más difíciles de la naturaleza humana. Fíjese qué le pasó a algunos de ellos (Maradona) cuando perdieron su propio dominio. Tener el control no es fácil, tenga en cuenta que muchos de nosotros no dominamos ni la boca, ni por lo que decimos ni por lo que comemos o bebemos. Parecería que el dominio propio es una de las cosas más difíciles de manejar en la vida. ¿Alguna vez perdió el control y arruinó alguna situación u oportunidad?  ¿Alguna vez se arrepintió de haber “explotado frente a su esposa?” Cuántas veces nos asombramos por un corredor que domina el auto y cuando llega a la casa no tiene el mismo dominio. Es difícil el dominio propio en todos los aspectos. Pero hay que pensar y desarrollar, hay que trabajarlo. No viene solo. No debe decir no puedo, debe pensar como alcanzarlo.

Dominio propio.

Recuerde: ¡Ganar se elige!

 

gerardo klajnberg
Por Gerardo Klajnberg | gerardok@aftermarket.com.ar
Director de negocios de Aftermarket Consultores.
Especialista en canales de distribución.

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.