Venezuela: Buscan solucionar la falta de autopartes

El primer semestre del 2010 fue muy difícil para quienes manejan negocios de autopartes pues las importaciones se retrasaron significativamente y el cupo para las divisas ha sido muy limitado.

En este sentido, Frisné Piñate, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra), informó se reunirá con las autoridades del Banco Central de Venezuela (BCV) para que incremente el cupo pues en consideración que el 75% de los productos de esta rama son importados, la asignación actual no es suficiente.
 
La instauración de un cambio dual y luego en junio con la prohibición a las casas de bolsa de transar con los bonos del Estado, de acuerdo con la presidenta de Canidra generó amplios retrasos y con ello desabastecimiento en productos de casi todas las marcas.
 
“El producto llega porque mandamos una proforma a los fabricantes, y sólo una vez que este cuenta con la permisología comienza la producción y dependiendo del producto esto puede tardar un mes, mes y medio o dos meses”, repuso Piñate.
 
Pero acotó que este periodo se puede extender mucho más según sea el país de origen de donde son importados, y luego con los trámites burocráticos y documentación que se requiere para la nacionalización de los productos.
 
Como en cualquier otro sector que depende de las divisas, de acuerdo con la vocera la inflación se podía evitar si los consumidores tenían la opción de conseguir el rubro en los distintos comercios, pero afirmó que a pesar de la escasez los comerciantes habían sido conservadores en los precios.
Fuente: nuevaprensa.com.ve
]]>

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.