La mayoría de las agencias no tiene autos. Esta realidad las ha llevado a vender, incluso, automóviles usados de marcas distintas a las de su compañía y a disminuir el personal.
Los establecimientos de Chevrolet y Mitsubishi, que poseen ensambladoras en el país, sólo tienen un modelo a la disposición del público y en cantidades limitadas.
La caída en la importación de automóviles, así como de las partes necesarias para los modelos que se ensamblan en el país, ha generado escasez de unidades nuevas. Para sobrevivir, las agencias dependen de repuestos, servicios y venta de autos usados, sean o no de su propia compañía.
En Renault, por ejemplo, la filial les dio permiso a las concesionarias para expender vehículos de segunda mano, en vista de que no reciben mercancía desde diciembre de 2008.
A mediados de abril, el Ejecutivo nacional anunció que otorgaría licencias para importar 11.000 vehículos de Argentina y 13.790 de Ecuador. A Renault le toca un lote del primer país, pero concesionarios de la firma advirtieron que sólo traerán -no sabe cuándo- Symbol Taxi y Kangoo.
Otro ejemplo: en Mazda sufren el mismo problema. Tienen un año y cinco meses sin unidades nuevas. Por el convenio con Ecuador, se supone que durante 2010 llegarán al país 5.790 camionetas Mazda pick up BT-50”.
El último reporte de la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez) indica que entre enero y abril de 2010 se produjeron en el país 34.553 vehículos, 24,19% menos que en el mismo período de 2009, cuando la cifra fue de 45.580. La marca más afectada fue General Motors, que pasó de ensamblar 25.964 automóviles en ese lapso del año pasado, a 15.170 en el presente (41,5% de diferencia).
También bajó la venta de vehículos importados entre enero y abril de 2010, en comparación con el mismo período de 2009, según la Cámara Automotriz de Venezuela. Este año sólo se expendieron 2.750 vehículos, mientras que en el pasado la cifra fue de 17.651. En cuanto a las ventas totales (importados y nacionales), en 2009 se registraron 60.486, y en 2010, 38.491 (36,36% menos).
Fuente: www.eltiempo.com.ve