Aftermarket

200 Ediciones: Pasando revista

  En 200 números elaborados durante estos diecisiete años pasaron cosas. Aquí va un repaso de algunas de las portadas que dieron cuenta, analizaron y debatieron la suerte del sector en ese período.   El mercado de posventa, por su propia impronta limitada a las piezas mayormente metalmecánicas, ha sido más bien conservador en su imagen y en su mensaje, más allá del folklore doméstico de los ya desaparecidos almanaques con chicas ligeras de ropas que adornaban los talleres hasta hace algunos años. Esa inclinación hacia lo clásico está tan arraigada por convención que aún hoy se acostumbra incorporar la imagen de las piezas en su comunicación gráfica. Un ejemplo paradigmático son las baterías, todas negras y rectangulares, siempre inconfundibles. Esta afinidad también se expandió hacia los puntos de venta e incluso a las publicaciones que circulaban en el sector or entonces. En ese sentido, la llegada de AFTERMARKET replanteó en parte el “status quo” imperante, con un diseño moderno y descontracturado a partir de sus portadas y con ideas innovadoras desde la trinchera de sus columnistas. No se trata de haber sido rupturistas sino que anticipábamos la atmósfera de lo que se venía. Hoy estos cambios ya pueden percibirse hasta en algunos puntos de venta que, ciertamente, ponen mayor atención a su imagen. En este espacio podemos apreciar algunas portadas que han marcado parte de nuestra historia reciente. Postales que nos lega un tiempo que llegó para quedarse.

Nuevas oportunidades en subastas de vehículos durante febrero

Durante febrero, más de 200 vehículos provenientes de automotrices, flotas corporativas y unidades recupero prendario estarán disponibles para recibir ofertas en la web  de Narvaezbid. Entre las subastas más destacadas, se puede ver una renovación de flota ejecutiva de una multinacional de alimentos y  una importante petrolera el 12 y 13 de febrero respectivamente. También varios bancos y entidades financieras ofrecen más unidades usadas el  19 de febrero, a la vez que  la automotriz Ford subastará modelos Ranger, Focus y Fiesta el día viernes 21. Todos los vehículos pueden verse aquí, en donde se podrán consultar los días de visita y condiciones para participar de cada subasta. Para participar,  los interesados deben registrarse en  la web. Una vez que su usuario haya sido validado, podrán  solicitar la habilitación en cualquier subasta. Los participantes recibirán los gastos y condiciones de subasta en su mail para ofertar vía online desde cualquier parte del país. Por cualquier consulta, podrán comunicarse al (011)2150-5850 de Lunes a Viernes de 9 a 18 hs, o vía mail a: cac@narvaezbid.com.ar  

Volkswagen presenta el primer miembro de la familia ID

El Volkswagen ID.3, nombre definitivo del que será el primero de la nueva familia de eléctricos de la marca alemana, ha revelado sus primeros datos oficiales, entre los que se encuentra la presencia de varias versiones con autonomías que van desde los 330 hasta los 550 kilómetros según el protocolo de homologación WLTP. El Grupo Volkswagen tiene en marcha su nueva estrategia de electrificación, cuyo primer representante será el ya oficialmente conocido como Volkswagen ID.3. Su producción comenzará a finales de 2019, pero desde ya mismo se pueden realizar los primeros pedidos previo pago de una señal de 1.000 euros que, en el caso de que el cliente se eche para atrás en el momento que toque, le serán devueltos. Además, ya podemos saber cómo será su diseño, o al menos intuirlo, porque Volkswagen lo ha desvelado aún ataviado de un frondoso camuflaje que, no obstante, deja entrever una obra muy similar al del prototipo del que procede.

Citroën festeja su centenario con 30 modelos históricos

En la nueva edición de Rétromobile (del 6 al 10 de Febrero), Citroën tendrá un papel destacado con las primeras celebraciones por el año de su centenario. En Paris Expo Porte de Versailles, la marca pondrá en marcha un dispositivo inédito, con un stand que reúne 30 modelos icónicos de sus 100 años, agrupados en 3 ejes: 10 modelos de serie, 10 vehículos racing y 10 concept cars. Conoce el stand en 3D aquí: https://youtu.be/m9YMYe_GmTM Luciendo la calandra de un Citroën Traction con el doble chevron, el cartel de Rétromobile 2019 adelanta el papel destacado que tendrá la marca en esta cita imprescindible para los amantes de la historia del automóvil (del 6 al 10 de febrero, Paris Expo Porte de Versailles). Por su centenario, Citroën ha puesto en marcha un dispositivo inédito, con un stand que reúne 30 modelos icónicos agrupados en 3 ejes: • 10 modelos de serie / 100 años de modelos icónicos al servicio del confort: Tipo A 10 HP, C3 5 HP, Traction Avant, Tipo H, 2 CV, DS 21 Pallas, Méhari, CX 25 Prestige, C6, Nuevo SUV C5 Aircross. • 10 concept cars / 100 años de espíritu visionario: C10, Camargue, Karin, Activa 1, Xanae, Osmose, C-Métisse, GTbyCitroën, Tubik, CXPERIENCE. • 10 vehículos Racing / 100 años de incomparables hazañas deportivas: Scarabée d’Or, Petite Rosalie, DS 21 del rally de Marruecos 1969, SM del rally de Marruecos 1971, 2 CV Raid África, ZX Rallye Raid, Xsara Kit Car, C4 WRC, C-Elysée WTCC, C3 WRC.  

Amarok presenta Naturaleza Salvaje por Discovery

De la mano del reconocido actor Federico Amador, Volkswagen invita a la audiencia a un apasionante viaje a través de la Argentina para volver a conectar con la naturaleza y generar conciencia del impacto positivo que los seres humanos debemos ejercer en nuestro planeta. A lo largo del programa, y a través de los destinos más salvajes, Federico transmite a la audiencia un importante mensaje de cuidado del medioambiente y respeto por todas las especies para así generar un impacto positivo en nuestro planeta. Filmada en más de veinte localidades de ocho provincias diferentes, NATURALEZA SALVAJE By Amarok recorre parques nacionales, reservas naturales, selvas, lagunas, montañas y ríos de nuestro país para descubrir la flora y la fauna autóctona que allí se encuentra y revelar los increíbles comportamientos de la madre naturaleza. Los Esteros del Iberá, la selva misionera, la Laguna Mar Chiquita, la Cordillera de los Andes, el Parque Provincial Puerto Península, el Cerro Colorado y el Impenetrable del Chaco, son algunos de los maravillosos lugares que el actor visita para conectar con las especies más diversas que dan vida a cada destino. En su travesía, además, Amador experimenta diferentes climas, temperaturas y vive situaciones de supervivencia extrema. En el primer episodio, Federico viaja hacia el oeste de Córdoba donde se ubican las Sierras Grandes, el cordón montañoso con los puntos más elevados de toda la región. Allí se topa con la temida yarará o víbora de la cruz, un reptil sumamente venenoso capaz de adaptarse a altas temperaturas y cazar a su presa en total oscuridad. Luego, se dirige hacia el parque Iberá, en Corrientes, donde tiene un encuentro cara a cara con el ciervo de los pantanos, uno de los mamíferos más atrayentes de América del sur. Por último, el actor se traslada a la provincia de Misiones para descubrir los misterios que se ocultan en las profundidades de la selva.

Argentina: Volkswagen elige a Shell

El pasado 18 de julio Volkswagen anunció que, como resultado del normal proceso de licitación, ha adjudicado como ganadora la oferta global de Shell, quien asume el rol de socio estratégico respecto de la recomendación y utilización de combustibles y lubricantes para las marcas que componen Volkswagen Group Argentina.   De tal forma, Shell Argentina brindará el primer llenado en planta con sus lubricantes y combustibles y desarrollará en conjunto el negocio de posventa (concesionarios y talleres) de Volkswagen Group Argentina. El acuerdo incluye la recomendación de las marcas Shell Helix y Shell VPower en toda la línea de productos Volkswagen (autos, camiones y buses) y Audi.   «En Volkswagen vemos a nuestros proveedores como aliados estratégicos que nos permiten garantizar una calidad de producto de alto estándar, teniendo así mucho que ver con nuestro liderazgo de más de 14 años consecutivos en el país. Es por esto que tenemos muy buenas expectativas con Shell en cuanto que resultará en una relación excelente para ambas partes”, declaró Hernán Vázquez, Presidente y CEO de Volkswagen Argentina.   La alianza de uso y recomendación entre Shell y Volkswagen unirá la experiencia, el conocimiento y la innovación tecnológica de ambas compañías, referentes en sus respectivos mercados. El trabajo conjunto en la generación de un lubricante que reúne lo mejor de cada marca potenciará la calidad del producto y la excelencia del servicio que demandan sus clientes. Esta alianza novedosa entre dos prestigiosas empresas genera una propuesta de valor única para el mercado argentino

Urbee: parece el nombre del hermano de Barney… ¡pero es un auto híbrido super-ecológico!

Urbee es un auto híbrido para dos pasajeros diseñado por el grupo Coreano Ecológico. Este automóvil fue pensado para: utilizar la menor cantidad de energía por cada kilómetro recorrido; contaminar lo menos posible durante la fabricación, operación y reciclaje; utilizar materiales que puedan reciclarse una y otra vez; y ser fácil de reparar, entre otras características.

Jaguar XF 2007

El Jaguar XF demuestra que la marca inglesa apuesta a renovar su imagen, dejando algo de lado lo tradicional para apostar a un moderado vanguardismo. Este coche de cinco plazas es un contendiente más en el mercado de los sedán 4 puertas cuya carrocería intenta lucir como una coupe.

Un vistazo el futuro del negocio

La premisa que propone el presidente de Renault-Nissan, Carlos Ghosn, es «ya no seremos un mero fabricante de vehículos, sino que seremos proveedores de movilidad».