Aftermarket

E-Parts: Nuevo modelo de negocio

La Red Nacional de Autopartes, Accesorios y Herramientas irrumpe con valor disrruptivo en un mercado que se debía una renovación. En exclusiva, Juan María Sanchez, Gerente de la Red, da cuenta del perfil del formato.

Juan Manuel Ritacco, Etman: “Hay varios cambios que se van a agilizar post pandemia”

Como Grupo Etman el 2019 fue un año de crecimiento, tanto para las unidades de Distribución como las redes de servicio Eurotaller. Nuestro portafolio de productos siguió creciendo con la incorporación de nuevas marcas líderes y mayor portafolio de productos. Los planes para el 2020, pre pandemia, también incluían seguir creciendo en todas las unidades. Apuntamos a un crecimiento del 17% en unidades comercializadas y superar los 60 talleres de la red. Nuestra organización ya estaba trabajando en plan de contingencia que se había activado durante los primeros días de marzo con el envío de 50% del personal a trabajar homeoffice, eso nos facilitó estar preparados y 100% operativos desde lo comercial y administrativo al momento del anuncio de la cuarentena, no sin muchos desafíos y por supuesto con la operación logística detenida. Aprovechamos durante toda la cuarentena a capacitar a nuestro personal con un programa muy intensivo de formación en todas las áreas.  Ha sido una inversión muy exitosa, en especial en la red Eurotaller donde los mecánicos participaron activamente en todas las actividades. La operación de nuestros centros de Distribución se reactivó de forma gradual durante la semana del 13/04 atento a las definiciones del DNU sobre actividades esenciales. La actividad inició a un 30-40% durante abril, 50-60% durante mayo y 70% durante junio. La red Eurotaller hoy cuenta con el 100% de sus talleres operando, están aun 75-85% de actividad, fortalecidos con las herramientas de gestión, formación y marketing que acompañan el proyecto. El mercado se ha ido recuperando de forma gradual, aunque aún tiene niveles de operación sensiblemente por debajo del primer trimestre y se comporta de diferente manera en las diferentes regiones del país. La complejidad operativa es alta pues operamos con el 50% de la gente y protocolos sanitarios estrictos, esto afecta en parte los niveles de servicio y estamos todo el tiempo buscando alternativas para normalizar. Hay varios cambios que el aftermarket venía transitando que se van acentuar y agilizar post pandemia, como la digitalización de procesos desde la Orden hasta el Pago por parte de clientes y proveedores, sumado a cambios en el comportamiento de los clientes como el comercio electrónico. Respecto al segundo semestre somos cautos,  estimamos que el mercado tendrá una caída no menor al 20-25% en unidades comparado con el año pasado y nuestro desafío será mantener las organizaciones con salud financiera en un contexto donde los costos operativos y la caída de ventas presentarán un escenario complejo.

Eurotaller: En primera persona

La red internacional líder en talleres mecánicos independientes continúa su expansión progresiva por todo el territorio desde su arribo al país en 2017. En exclusiva, la palabra de los profesionales que adhirieron al sistema. Cuestionario 1-¿Cuándo y por qué decidieron sumarse a Eurotaller Argentina?   2-¿Qué cambios o adaptaciones en el funcionamiento debieron realizar?   3-¿Cuáles son los beneficios que obtuvieron por sumarse a la red? 4-¿Cómo es la relación y el acompañamiento desde la parte administrativa, comercial y operativa de la red y, adicionalmente, con los otros miembros de la red?   5-¿Cuán importante es para su taller estar respaldado por las principales marcas fabricantes de repuestos del Aftermarket? (calidad, presencia de marca, capacitaciones, viajes, experiencias)   6-¿Por qué recomendarían a un taller independiente que se sume a la red?     1 Fidel Lamy Eurotaller Cervantes Gas Godoy Cruz, Mendoza “La red respeta el estilo propio del taller” 1-Fue en marzo de 2019. La empresa consideró que la propuesta de Eurotaller era superadora, ya que ofrecía capacitación constante al personal, mejores y mayores canales de provisión de mercadería y stock, a la vez que permitía mantener el nombre e identidad propia del taller.   2-Teniendo en cuenta que no teníamos un taller mecánico tradicional, hicimos inversiones en infraestructura para instalar un taller mecánico de vanguardia. Además, contratamos a dos mecánicos dedicados exclusivamente al sector.   3-Más allá de lo mencionado, el equipo de Eurotaller nos brinda capacitación y contenido a nivel de marketing digital, trabaja en alianzas comerciales que benefician a los talleres de la red, y pregona la relación y la unión entre los mismos. De hecho, en los últimos tiempos se impulsó el desarrollo del e-commerce en los talleres.   4-Es excelente. Los profesionales que forman el equipo de Eurotaller son muy atentos y están pendientes de cada taller, aportan constantemente conocimientos y aconsejan sobre nuevas formas de mejorar. Los aportes de Rodrigo Custodio (Jefe Comercial), Sebastián González Fraguas (Jefe de Operaciones) y Nicolás Pérez Mota (Coordinador de Red) fueron de mucha importancia para nuestro taller. Respecto a los colegas de otros talleres, la relación también es muy buena. A la fecha hemos colaborado con varios, sobre todo compartiendo conocimientos. 5-Es muy importante, ya que en el mercado del aftermarket es difícil hallar en un solo lugar un repuesto original y la posibilidad de que se coloque allí mismo, a un precio razonable. 6-La red provee a sus talleres una formación mecánica constante, una imagen consolidada, material de marketing, contactos comerciales y de colegas del rubro, piezas y repuestos automotrices originales que permiten ofrecer al consumidor final el mismo servicio que en una concesionaria a un precio más accesible. Y lo más importante: la red respeta el nombre y estilo propio del taller.     2 Mariano Perelstein Eurotaller Lubricar Paraná, Entre Ríos “Sentimos un fuerte acompañamiento” 1-Lo decidimos en octubre de 2018. Al momento de escuchar la propuesta que nos presentaron en una reunión en Rafaela, nos pareció muy interesante y serio el plan de negocios que proponían y no dudamos en sumarnos al proyecto. 2- El principal cambio que tuvimos que realizar fue en los colores del negocio, para lo cual la red nos entregó la pintura y la cartelería identificatoria del local, ya que en relación al resto de los requerimientos estábamos muy alineados a lo que nos solicitó Eurotaller. Por otro lado, debimos mejorar en el manejo de los sistemas de gestión provistos por ellos. 3-Las ventajas son varias, pero la más importante es la de pertenecer a la red de talleres más importante y federal del país, lo que se suma a los beneficios económicos en la compra de repuestos y el acompañamiento por parte de los ejecutivos de Eurotaller. 4–Con casi dos años en la red, puedo decir que hemos apostado a un proyecto que colmó nuestras expectativas. El acompañamiento por parte de la red es incondicional, tanto en la parte administrativa como en la comercial, ya que buscamos entre todos la mejor manera de optimizar el negocio y servicios a nuestros clientes, logrando vender el repuesto ya colocado, de ser posible. 5-Para nosotros es muy importante pertenecer a la red y además tener el apoyo de marcas líderes en el país de nivel internacional. En especial, sentimos un fuerte acompañamiento de los proveedores homologados durante este momento de pandemia, con el cual pudimos aprovechar el tiempo recibiendo capacitaciones y asesoramiento sobre el buen uso y mantenimiento de sus productos.     6-Recomendaría a Eurotaller porque nos permitió dar un salto de calidad en el negocio y nos apoya permanentemente para ser cada día más eficientes y alcanzar un mayor volumen de facturación.     3 Alejandro Peña Eurotaller Quickway CABA “Potencia el servicio que prestamos a nuestros clientes”   1-La iniciativa de sumarnos a Eurotaller Argentina nace a mediados del 2018, cuando nos propusimos dar un paso más en pos del crecimiento del taller, siendo nuestra prioridad dar un valor agregado a nuestros clientes así como aumentar la calidad de nuestros servicios. La mejor manera de integrar todo esto era aliarnos a un equipo de trabajo que estuviese alineado cpn los mismos intereses. 2-Algunos de los cambios tuvieron que ver con la identificación del taller, para lo cual tuvimos el apoyo absoluto de la red. Por otro lado, en maquinaria, estructura e instrumentación, que ya teníamos pensado realizar para tecnificar nuestro servicio, y para adaptarnos a las exigencias de Eurotaller. 3-Estamos respaldados por las mejores marcas, así como por una Red de Talleres a nivel Internacional, por lo que nos da mayor prestigio y confianza con nuestra clientela, así como con nuestros potenciales clientes. 4-La relación con el área administrativa, comercial y operativa de la Red siempre ha sido optima. Se podría decir que desde el comienzo de la alianza con Eurotaller nos han brindado apoyo en todos los sentidos. Esto, indudablemente, potencia el servicio que prestamos a nuestros clientes, ya que han estado presentes en cada momento que los necesitamos. A su vez, la relación con otros

Eurotaller presente en el automovilismo virtual

EuroTaller Argentina llegó al automovilismo virtual con un podio junto a su Equipo Latam Races en la carrera de las 24 hs de Le Mans en IRacing Como ha sido un común denominador en esta cuarentena, Eurotaller Argentina participa de las tendencias del momento, y el automovilismo virtual es una de ellas. En esta oportunidad, Eurotaller se sumó al equipo de competición virtual Latam Races, iniciativa de Javier Churich, titular del Eurotaller ubicado en Río Ceballos Córdoba, para vivir esta nueva experiencia en Motorsport. Eurotaller no solo participó como Sponsor de la Ferrari 488GTE, sino que sumó 2 pilotos profesionales al equipo: Bruno Etman, integrante de la red y Leonel Pernía, piloto oficial Eurotaller en Turismo Nacional Clase 3 y Turismo Carretera. El equipo Eurotaller participó en una sala con más de 60 autos, clasificando en 10ma posición con Leo Pernía tras el volante, quien luego fue encargado de comenzar la carrera. Los 5 pilotos se intercambiaron el mando de la Ferrari 488GTE durante las 24 hs y Rodolfo Speroni, ingeniero en pista de Leonel Pernía, se sumó también a esta iniciativa acompañando como coach manera ininterrumpida. El resultado final fue un 3er puesto que llenó de alegría a todo el equipo, pero lo más importante de esta acción fue encontrar compañerismo, trabajo y responsabilidad en pos de un objetivo.  

EuroTaller: La Red que no se detiene

Desde el inicio de la cuarentena, la red de talleres mecánicos multimarca independientes intensificó las actividades virtuales y digitales destinadas a su equipo de talleristas y a estrechar el vínculo con sus clientes. En tiempo de confinamiento y pandemia, el equipo de EuroTaller no cesó su actividad, y bajo la modalidad remota impulsó las jornadas “EuroTaller desde casa” y “EuroTaller junto a vos” para mantener el contacto con los más de 35 talleres que la red dispone en distintos puntos estratégicos del país. A través de las plataformas digitales la red brindó información sobre medidas de seguridad y protocolos, y consejos para el mantenimiento de vehículos durante la cuarentena y la post cuarentena. Además, organizó actividades y capacitaciones online para sus talleres y difundió diferentes iniciativas solidarias que desarrollaron algunos proveedores homologados de la red. La gran novedad fueron los Instagram Live realizados junto a diferentes invitados, que incluyeron transmisiones especiales con filiales de EuroTaller América Central y Colombia en las que diferentes talleres interactuaron y compartieron vivencias y realidades en tiempos de pandemia. Además se realizaron dos charlas dedicadas a los fanáticos del automovilismo, junto al reconocido piloto Leonel Pernía, patrocinado por la red por segundo año consecutivo. En cada edición, 160 espectadores pudieron interactuar con Leo, saber cómo está viviendo la cuarentena, conocer cómo realiza sus entrenamientos en casa y hacerle consultas, generando así un espacio de acercamiento junto a los seguidores de la red. Eurotaller no se detiene y así lo demostró una vez más a través de sus acciones virtuales destinadas a talleristas y clientes.    

Argentina: Etman festeja aniversario del Centro de Distribución Rafaela

Con el objetivo de seguir siendo la mejor opción para nuestros clientes, luego de 17 años de la apertura de nuestra sucursal en la ciudad de Rafaela, el 22 de Agosto de 2017, inauguramos un nuevo Centro de Distribución en esta localidad santefesina para ofrecer mayores beneficios en la región. Este nuevo Centro de Distribución de Etman es mucho más amplio que nuestra antigua sucursal y fue diseñado desde cero, luego de un minucioso estudio de necesidades y requerimientos, pensando en la optimización de los procesos de gestión y almacenamiento para mejorar nuestra logística en la distribución de autopartes. Las nuevas y modernas instalaciones, ubicadas en Bv. Lehmann 1687, no sólo brindan mayor comodidad a nuestros clientes, sino que mejoran la velocidad en la preparación de pedidos, otorgan mayor flexibilidad y un mejor nivel de stock en una región clave del centro del país. Su superficie de 2000 m2 se divide en dos niveles, que permiten un almacenamiento superior a los 2800 m2. Cuenta además con oficinas administrativas, sala de reuniones y un moderno Centro de Capacitación, donde se dictan charlas técnico-comerciales, tanto para nuestro personal interno como para clientes y talleristas de la zona, reuniones con proveedores, entre otras actividades.